Quantum EP – Denis Rodd
Artista. Denis Rodd
Título. Minotaur EP
Sello discográfico. Cochlea Music
Formato. Vinilo, Digital y Streaming
Número de catálogo. COC004
Fecha de lanzamiento. 3 de Mayo de 2019
Distribución. Deejay.de, Vinylfuture.com / Beatport
Contacto y bookings: hello@cocheleamusic.com
Bio y Dj Sets: https://soundcloud.com/denis-rodd
Tracks
A1. Inhere
A2. Inhere – Primary Perception Remix
B1. Break Off
B2. Break Off – Raul Alvarez Remix
Apoyado por los siguientes djs
Âme, Richie Hawtin, John Digweed, Joris Voorn, Maceo Plex, Carl Craig, Angel Molina, Slam, Rob Sperte, Gabriel Ferreira y Noah Pred entre otros.
Historia tras la música
La clave de este cuarto EP de Cochlea Music, el tercer lanzamiento del productor y dueño del sello Denis Rodd, es la comunicación interna. En Quantum, las melodías introspectivas y la energía rítmica optimista susurran y coquetean entre sí como gemelos en su propio gesto secreto. Nada parece forzado cuando el berlinés de las Islas Canarias juega con sus raíces.
Intuitivamente deja que los sonidos de tambor de la vieja escuela, el funk y el break beat se desvíen uno hacia el otro y se alejen uno del otro y recoge la tendencia actual de colocar la música house de nuevo bajo el manto del soul, de la música con alma.
La pista “Inhere” anula las leyes de la naturaleza y enciende las auroras sobre las islas volcánicas canarias con muestras de latón suavemente sopladas. En “Break Off”, los ritmos con acento en el bajo y el silbido de los platillos se acumulan en un ritmo que baila empáticamente los oscuros zumbidos y las escasas voces.
En ambas pistas Denis Rodd encontró almas gemelas. Los hermanos Mahy y Nichel Cruz de Gran Canaria añaden su biofeedback del hip hop y el techno de Detroit, así como sus conocimientos de ingeniería de sonido adquiridos en el Instituto SAE para “Inhere” como Percepción Primaria. Raúl Álvarez de Madrid, director del estudio de MONOM’s 4DSOUND en el Funkhaus de Berlín, siembra la fricción dinámica en el flujo armónico de “Break Off”. En su remezcla, el monstruo del ritmo recuerda a las viejas máquinas analógicas y a los amigables cyborgs. Persigue los sonidos etéreos y sin embargo es demasiado encantador para abrumar.
Publicaciones
- FAZE Magazine (Alemania).
- Dubiks (artículo y podcast): https://bit.ly/DubiksCOC004
- Living Techno (Francia): https://bit.ly/LivingTechnoCOC004
Retransmitido en las siguientes radios
- Radio BR Bayerischer Rundfunk (Alemania): https://bit.ly/BR2COC004
- 88.1FM WESU Middletown (USA). https://bit.ly/TheVaultCOC004
- Radio Byron Bay FM 99.9 (Australia). https://bit.ly/ByronBayFMCOC004