Análisis y opinión de los 7 mejores tocadiscos de 2021

En este post encontrarás los mejores tocadiscos de 2021. Como sello discográfico de vinilo, y después de llevar ya unos años pinchando con vinilos, siempre me preguntan allegados y amigos qué modelos o qué recomiendo tener en cuenta a la hora de elegir un tocadisco.

Además de ello, como cada persona tiene un presupuesto o gusto determinado me propuse ver qué opciones hay hoy día en el mercado, no sólo para djs o audiófilos en busca de un gran sonido sino también para presupuestos más ajustados, así que aquí te presento mi selección de mejores tocadiscos con pros y sus contras, así como una tabla comparativa para que puedas elegir el que mejor se adapta, así que vamos a ello.

Tabla comparativa de los mejores tocadiscos de 2021.

Arrastra la pantalla de derecha a izquierda para ver el resto de la tabla.

 7. VIFLYKOO6. 1 BY ONE5. DIGITNOW!4. PRIXTON VC4003. DIGITNOW!2. Audio - Technica1. 1 BY ONE HiFi
También reproduce música vía:BluetoothUSBAux inRadio, USB, Tarjeta TF y Line inCassette, USB, Radio, Bluetooth, Tarjeta SD/MMC, Aux inOnly VinylBluetooth
Salidas audioRCARCARCA y auricularesRCA y auricularesAuricularesRCARCA (opción Line Out y Phono) y cables altavoces
Velocidades33/45/78 rpm33/45/78 rpm33/45/78 rpm33/45/78 rpm33/45/78 rpm33/45/78 rpm33/45/78 rpm
¿Graba vinilos?NoSiSiSiSiSiSi
¿Se compran agujas de repuesto?Sin saberSiSiSin saberSiSiSi
¿Viene con altavoces?SiSiSiSiSiNoSi
Tipo transmisiónDe correaDe correaDe correaDe correaDe correaDirectaDe correa

Análisis y opinión de los 7 mejores tocadiscos.

7. Tocadisco VIFLYKOO, 3 velocidades.

Tocadisco de madera natural de estilo retro que admite tanto las tres velocidades que se usan para reproducir vinilos (33/45/78 rpm) como también los tres únicos formatos de vinilo, que son de 7, 10 y 12 pulgadas de diámetro del vinilo.

Tiene sus propios altavoces integrados para reproducir en estéreo. No obstante también ofrece salida de audio RCA para conectar a unos altavoces externos, para mí básico si quieres aprovechar todo el sonido que puede dar de sí un vinilo.

Mención especial a los altavoces, que vienen por encima o por debajo: por debajo quedan mejor disimulados y el tocadisco suena peor, por arriba sería lo contrario, tendrías que sacrificar una de las dos cosas, diseño o sonido. También podrías tener diseño y sonido si conectas otros altavoces.

Además tiene bluetooth para conectar el móvil y escuchar spotify o tu podcast favorito, así que aúna:

  • Comodidad: enchufas, pones vinilo y suena y 
  • Polivalencia: no se te queda pequeño el sonido pudiendo ampliar la calidad y puedes escuchar lo que salga de tu móvil, no sólo vinilos.

La aguja no es tampoco nada del otro mundo aunque suena bien, ¡ojo!, pero si eres audiófilo y buscas buena calidad para tus discos antiguos hay otros tocadiscos mejores, no obstante si buscas un buen punto de partida este es uno de los mejores tocadiscos calidad-precio.

Uno de los mejores tocadiscos en cuanto a diseño

Puntos fuertes

  • Diseño elegante y sencillo.
  • Gran relación calidad-precio.
  • Polivalencia.
  • Hay dos modelos, con altavoces por encima y por debajo.
  • No hace falta amplificador para altavoces externos.
  • La tapa cierra mientras reproduce, menos polvo.

Puntos débiles

  • No se puede conectar el tocadisco a un altavoz bluetooth.
  • Si conectas altavoces los incorporados no suenan.

Opinión: Por un precio muy competitivo tienes un tocadisco básico y bonito, ya con altavoces para usarlo según lo abres, pero también ampliable su sonido con mejores altavoces externos. 

También lo puedes usar como equipo de música ya que no sólo reproduces vinilo sino lo que tengas en tu móvil. Pocos ofrecen tanto por menos, es un buen punto de partida como primer tocadisco.

VER PRECIO

 

6. Tocadisco 1 BY ONE, 3 velocidades.

Tocadisco de 3 velocidades o 3 tipos de vinilos (significa lo mismo), graba tus vinilos a MP3 y tiene altavoces propios y también salida RCA para conectar a altavoces exteriores. Incluso puedes reproducir música desde un pendrive.

Un detalle que me gusta es que puedes reproducir el vinilo con la tapa cerrada, lo cual ayuda y mucho a que no le caiga polvo al vinilo mientras se reproduce.

Importante es que se puede reponer las agujas y no son caras y vienen de dos en dos, así te ahorras sorpresas desagradables. Aquí puedes echarles un vistazo.

Agujas repuesto de 1 BY ONE, ¡no te olvides de revisar que la forma coincida con la aguja del tocadisco para estar totalmente seguros!

Un buen tocadiscos, polivalente.

Puntos fuertes

  • Aparato básico que cumple bien.
  • Buena relación calidad-precio.
  • Sonido ampliable con altavoces externos.
  • Reproduce con la tapa bajada (bien contra el polvo).
  • Las agujas son reemplazables y baratas.
  • La grabación de vinilo no necesita ordenador.

Puntos débiles

  • Aunque lo parezca, no tiene radio.
  • No tiene bluetooth.

Opinión: buena relación calidad-precio y también bueno como primer tocadisco. No es la mejor opción de sonido de esta selección, tampoco tiene bluetooth (aunque sí reproduce pendrives y graba vinilos), pero sí que cumple bien en todos los sentidos para su precio.

VER PRECIO

 

5. Tocadisco DIGITNOW! de 3 velocidades.

Tocadiscos de maletín, lo que lo hace transportable. Con tres velocidades (33/45/78 rpm) y formatos de vinilos reproducibles. 

Es uno de los mejores tocadiscos en cuanto a polivalencia para escucharlo: trae altavoces propios, se puede escuchar con altavoces externos o auriculares y además puedes conectar el móvil para escuchar Spotify.

Además graba a MP3 (conectándolo al ordenador) y tiene un diseño práctico y bonito, disponible en blanco o en negro. Por último, agujas de recambio aquí.

Puntos fuertes

  • Entrada para auriculares.
  • Entrada para escuchar el móvil con un cable.
  • Salida RCA para altavoces externos.
  • Maletín disponible en blanco o en negro.
  • Un tocadisco barato que cumple bien.
  • Cómodamente transportable como maleta.

Puntos débiles

  • La tapa no cierra mientras se reproduce.
  • Altavoces internos poco potentes.
  • Que fuera a pilas habría venido muy bien en un mercadillo de vinilos.

Opinión: Cumple bastante bien en todo lo que se puede pedir a este tipo de tocadiscos.

Hubiera sido el remate si al ser de maletín también llevara pilas, ¿por qué? Bueno, imagínate lo práctico que sería en un mercadillo de vinilos para escuchar antes de comprar… En cualquier caso, es normal que por ese precio no ofrezca algo así, ya sería mucho pedir.

VER PRECIO

 

4. Tocadiscos vintage PRIXTON VC400.

Tocadisco de maletín muy similar al anterior en casi todas las características, a las que además se les añade 2 años de garantía:

  • Tres tipos de velocidad o tamaño de vinilo, graba (sin ordenador) vinilos a WAV (mucha mejor calidad que MP3), puedes conectar el móvil para escuchar Spotify con o sin cable, vía bluetooth.
  • Además también se puede escuchar de tres maneras: altavoces internos, conectar altavoces externos o auriculares. En lo que respecta a conexiones es inmejorable, muchísima polivalencia.
  • Además de ser uno de los tocadiscos baratos de esta selección lo puedes conseguir también en azul turquesa o por un poco más de dinero también tienes el maletín de madera.

Sinceramente es una gran opción por un precio tan bueno, sobre todo si es tu primer tocadisco. Para regalo es también una gran opción si no buscas gastarte mucho.

Puntos fuertes

  • Salidas de audio para escucharlo como quieras.
  • Conexiones para conectarle un móvil, un portátil, una tablet…
  • ¡Tiene para escuchar la radio!
  • En rojo, azul turquesa o de color madera.
  •  

Puntos débiles

  • La tapa no cierra mientras se reproduce.
  • Altavoces internos algo débiles
  • Qué pena que no fuera a pilas.
  • No lo deja claro, supongo que las agujas de repuesto son universales.

Opinión: un diseño vintage muy bonito con gran relación calidad-precio, muy práctico y polivalente respecto a conexiones, y genial como primer tocadisco y sin buscas esuchar vinilos sin muchas pretensiones.

VER PRECIO

 

3. Giradiscos con cassette DIGITNOW!

De los mejores tocadiscos de esta selección en lo que se refiere a polivalencia: tiene altavoces propios para conectar altavoces externos (con cable que salga de la conexion “phones” y que sea de 3,5mm a RCA) y para auriculares (phones).

Además reproduce casi todo tipo de formatos: desde vinilos (perdón, es obvio) hasta cintas de cassette, USB tarjetas SD y MMC, móviles (o tables, u ordenadores) vía bluetooth y vía AUX IN (con calble) e incluso tiene radio.

Además puede reproducir vinilos con la tapa cerrada para evitar el polvo, tiene pantalla LCD para más comodidad y pasa vinilos a MP3 con un simple pendrive (no hace falta ordenador), reproduce vinilos de 33/45/78 rpm y es de los tocadiscos baratos de esta selección.

Puntos fuertes

  • Precio muy bueno, relación calidad-precio también.
  • El único tocadisco que ofrece reproducir cassettes.
  • Todo tipo de conexiones para escuchar.
  • Reproduce casi todo tipo de formatos, sólo le falta CD.
  • Se puede comprar agujas de repuesto.
  • Bien para regalo.
  • Tamaño pequeño.

Puntos débiles

  • Su diseño no me gusta tanto como los tocadiscos vintage.
  • No es el mejor tocadisco para tu colección antigua de vinilos.
  • Los cassettes no suenan de manera espectacular, pero está bien para su precio.

Opinión: de los mejores tocadiscos en cuanto a polivalencia y además de los tocadiscos más baratos. Para mí una de sus pocas pegas (dado su precio) es que su diseño no me gusta tanto como el de los otros tocadiscos de madera o de aspecto vintage, pero aún así tiene un estilo muy ochentero que tampoco está tan mal.

Si el diseño no es tan importante para ti como lo pueda ser el precio y la polivalencia entonces este es uno de los mejores tocadiscos como punto de partida o primer tocadisco… y para escuchar cassettes.

VER PRECIO

 

2. Tocadiscos para DJ Audio-Technica AT-LP120X.

Tocadisco robusto de transmisión directa que replica el famoso tocadiscos Technics que usan los DJs. El Audio-Technica es el mejor tocadisco para aprender a mezclar como DJ y para usarlo (junto con otro igual) para ser DJ de vinilos. Obviamente no podía dejar de incluir un tocadisco de este tipo en una selección de los mejores tocadiscos. 😉

Este tocadisco está pensado para dos o tres cosas:

  • Gran calidad de reproducción, mucho mejor que todos los anteriores.
  • Robusto y pesado para aguantar en el tiempo. 
  • Con capacidad para hacer pequeños ajustes en la velocidad de los discos (bajar o aumentar con el “pitch”) para poder mezclarlos.

Y no tiene nada más. Lo que busca es sacrificar la polivalencia que ofrecen todos los demás tocadiscos para buscar gran calidad de sonido y poder usarlo como DJ si así quisieras hacerlo.

Si no buscaras ser DJ pero sí reproducir tu adorada colección de vinilos también es ideal por su calidad de sonido de su sistema, que además es todo lo mejorable que tú quieras ya que admite muchos tipos de agujas de gran calidad. Además reproduce 33/45/78 rpm, cosa que el Technics no hace, este último sólo reproduce 33 y 45 rpm.

Es un tocadisco que dura toda la vida, con calidad de sonido y con una estética de DJ ochentera muy especial (casi igual a los tocadiscos Technics) aunque sea de construcción reciente.

De los mejores tocadiscos para Dj

Puntos fuertes

  • Es para toda la vida, robusto, el único de transmisión directa.
  • Estética HiFi ochentera.
  • Gran calidad de sonido.
  • Agujas de muchos tipos y calidades.
  • También lo tienes en negro.
  • Control antideslizante y del peso de la aguja.
  • Reproduce con la tapa cerrada.
  • Tiene USB para digitalizar la música en vinilo (con ordenador).
  • RCA convertible en Line (equipo música normal) o Phono (para mesa de sonido y pinchar). 

Puntos débiles

  • Su precio va acorde con su calidad.
  • No ofrece bluetooth ni otro tipo de conexiones, only vinyl.
  • La salida LINE es algo débil, 
  • La señal PHONO es la ideal pero requiere preamplificador o convertidor.

Opinión: Es un tocadisco que ofrece “sólo” tres cosas, pero a un gran nivel: calidad de sonido, robustez (es para toda la vida) y por si quisieras hacer tus pinitos como DJ de vinilos, no es un Technics (aunque es calcado y su sucesor), pero cumple de sobra su función y por un precio mucho menor.

VER PRECIO

 

1. Tocadisco 1 BY ONE HiFi.

Este tocadisco entra por los ojos, es elegante y me recuerda a un mueble de diseño escandinavo. No obstante lo bueno es que cuando lo escuchas gana aún más. Además es robusto, un tocadisco para toda la vida.

Su precio es uno de los más altos y por ese precio esperaba que no fuera de correa de transmisión de correa sino directa, pero tampoco es impedimento ni supone problema. Además por su precio incluye altavoces externos de 36w. que son buenos, de buena madera y encajan con el diseño, ideales para escuchar la música alta en un salón grande.

Me gusta también poder conectar un móvil vía bluetooth y también otros altavoces más grandes y mejores si quisiera y que su aguja sea reemplazable y de buena calidad.

El mejor tocadisco de 2021 en mi opinión

Puntos fuertes

  • Diseño impecable.
  • Incluye altavoces externos: buenos y encajan con el diseño.
  • Buena relación calidad-precio.
  • Altavoces de 36w: volumen alto para llenar un salón grande.
  • Calidad para calibrar la aguja: contrapeso y anti-patinaje ajustables.
  • Conexión bluetooth para escuchar el móvil u otros dispositivos.
  • Además de los altavoces propios puedes conectar otros a la vez.
  • Entrada USB para digitalizar vinilos.
  • Viene con una aguja de calidad de Audio-Technica fácilmente reemplazable.
  • Estable, robusto (12,5 Kg de peso) y hecho con materiales de calidad.

Puntos débiles

  • Su precio, de los más altos de esta selección.
  • Por ese precio esperaba un tocadisco de transmisión directa.
  • El sonido reproducido vía bluetooth no es tan bueno como el del vinilo.

Opinión: Para mí el mejor tocadisco, no es para usarlo como DJ, pero no es esa la idea (si lo es, echa un vistazo al nº2 de esta selección). Por lo demás me encanta, tiene buena relación calidad-precio, es robusto aunque no sea un tocadisco de transmisión directa. 

Tiene calidad más que suficiente para escuchar una buena colección de vinilos (tanto el sistema como la aguja son buenos), diseño espectacular con altavoces a juego, además los altavoces son ampliables y también los puedes usar para escuchar por ejemplo Apple Music o Spotify vía bluetooth.

Es para sibaritas del sonido y del diseño, pero también una gran opción como primer tocadisco e incluso como equipo de música polivalente ya que te durará toda la vida.

VER PRECIO

 

Guía para comprar un tocadisco

A continuación todo lo que resulta importante o necesario saber para comprar tu tocadisco sin miedo a equivocarte e incluso información para mantener los vinilo o por ejemplo cuidar y ajustar la aguja. 

 

Tipo de aguja, ¿reemplazable?

Es importante que sean reemplazables y que se puedan comprar aparte porque es la pieza que más desgaste sufre por el rozamiento con los vinilos.

Si no se puede cambiar, si se rompe tienes que tirar el tocadisco entero a la basura, por ello es un elemento importante a tener en cuenta, que las agujas se puedan comprar aparte.

La mayoría de tocadiscos te dejan cambiar la aguja, sólo los tocadiscos baratos puede que no lo tengan en cuenta para ahorrar costes de producción.

 

Conexiones de audio.

Es una de las cosas más importantes sobre todo por si quieres mejorar el sonido del tocadisco (añadir altavoces y qué tipo) o para saber si puedes conectar unos auriculares, o u móvil para escuchar Apple Music vía bluetooth o con un cable.

Para añadir altavoces tendrías que tener en cuenta las conexiones de los altavoces o cables a comprar. En el caso de los tocadiscos de esta selección verás que explico TODAS las conexiones posibles para hacerte este paso más sencillo, pero como resumen tienes o conexión “RCA” o la “Phones”.

 

Amplificación, ¿necesaria?

Esto va ligado al punto anterior: para la mayoría de tocadiscos lo recomendable es comprar altavoces autoamplificados o activos y dejar a un lado los pasivos o sin amplificar. Los altavoces pasivos necesitan un amplificador que tendrías que comprar aparte e incluso específico para tocadiscos.

No obstante no te preocupes demasiado, todos los tocadiscos aquí no necesitan amplificador, así que sólo tendrás que tener en cuenta el tipo de cable/conexiones para conectarlos:

Los cable adecuados no suelen salirse de lo siguientes, que serían: 

  • RCA a RCA. Cable con una entrada roja (derecha o right) y otra blanca (izquierda/left).
  • Phones a RCA o viceversa.
  • Phones a Phones.

Nota para comprar cable: La conexión “Phones” tiene en realidad otros nombres: minijack o 3,5mm (milímetros) y el cable sirve como salida de audio (llamada “Phones”) para auriculares o entrada de audio “Aux In” para conectar un móvil como un cable.

 

Velocidades o RPM (Revoluciones por minuto). 33, 45 y 78 rpm.

No hay mucho que decir, 78 rpm es un tipo de reproducción antigua y es necesaria para vinilos de otras épocas, sobre todo los de 7 pulgadas o más pequeños. Actualmente se usa sobre todo 33 rpm y 12 pulgadas, que es el tamaño normal o LP (significa Long Play, que es para los álbumes).

Curiosidad: ¿Por qué algunos discos de 33 rpm tienen 14 canciones y otros sólo 2, 3 o 4 canciones? Pues ahí influye el uso que quieras dar al vinilo. 

Piensa primero que cuanto menos canciones, más ancho es el surco para la aguja ycuanto más anchoes más detalles tiene la música y suena más alta, por lo que estos discos con pocas canciones son más aptos para sistemas de sonido más grandes de mejor calidad, porque se aprecia mejor el detalle y por tanto el vinilo debe tener mejor detalle. 

Sí, hablo de sistemas de sonido de discotecas, donde el volumen es mucho más alto y con más detalle y por tantol los vinilos con pocas canciones son en general para uso de DJs.

 

Sistema de transmisión directa o de correa.

La gran mayoría de tocadiscos son de transmisión de correa, incluso muchos de gama alta. ¿Es importante saber esto para la calidad de un tocadisco? Lo que realmente supone es que la de transmisión directa implica menos piezas y no lleva correa, que es una pieza que con el paso de los años sufre desgaste y puede ocurrir que se parta (es de goma) o acabe resbalando por el desgaste sufrido y por tanto no transmita de manera estable la fuerza del motor. 

Esto implica que la música se acelere o más bien frene y se pueda llegar a oír un poco más lenta por momentos, de manera algo inestable. Pero lo dicho, es algo que afecta a largo plazo y con el paso de muchos años. El sistema de transmisión directa dura más, es más robusto que el otro.

IMPORTANTE para DJs: los tocadiscos a usar son los de transmisión directa, los de correa no valen para pinchar.

 

Cómo limpiar discos de vinilo.

Aquí instrucciones al respecto:

  1. Elimina el polvo y electricidad estática con un cepillo específico para vinilos.
  2. Echa un vistazo al disco para ver si tiene marcas o imperfecciones..
  3. Usa líquido limpiador en las zonas más complicadas.
  4. Limpia con movimientos circulares.
  5. Aclara y seca el disco.
  6. Y por último guardar el vinilo correctamente y con cuidado para prevenir futuros problemas.

Aquí tienes un buen kit de limpieza de vinilos para cubrir todos los pasos que menciono arriba.

https://www.amazon.es/Limpieza-Antiest%C3%A1tica-Almohadilla-Terciopelo-Exhibici%C3%B3n/dp/B07RZTPX5G/ref=cm_cr_arp_d_product_top?ie=UTF8

 

Partes de un tocadisco.

Las más importantes son las que acabo de nombrar arriba por ser las que más influyen: agujas, conexiones, amplificación, velocidad o revoluciones por minuto (rpm) y tipo de transmisión.

A continuación serían el brazo del tocadisco, como sistema para su calidad de sonido y que a su vez tiene dos partes que son interesante conocer:

  • El contrapeso para el brazo y aguja.
  • El sistema antiskating o anti-deslizante.

Ambas están pensados para que la aguja salte lo menos posible, bien por vibraciones, golpes, si el vinilo está totalmente plano o incluso viento si está al aire libre.

El contrapeso y sistema anti-deslizante suele estar solamente en tocadiscos de gama media y alta. Los de gama baja ya vienen equilibrados.

IMPORTANTE: al contrapeso y sistema antideslizante del brazo le conviene tener un equilibrio,si pones poco la aguja puede saltar y si le pones demasiado o todo para que no salte, a la larga la aguja y los discos se desgastan y se estropean más rápido por sufrir un mayor rozamiento.

No es difícil de regular, empieza sin peso y sin anti-deslizamiento y vete aumentando hasta que la aguja no salte regularmente y evita poner el tocadisco en sitios con vibraciones. 

Usar alguna foto propia de un test-pressing (daría para un post, ¿no? La producción de un vinilo).

 

¿Suena mejor un vinilo que un CD o en general?

Pues depende, piensa en la creación de la música como una cadena, y la cadena es tan fuerte como el eslabón más débil de esa cadena. 

Partimos de instrumentos que sean de mayor o menor calidad, luego de estudios de grabación con micrófonos o medios de grabación de mayor o menor calidad, pasarlo por aparatos (mesa de sonido, compresión, limitación, ecualización, tarjetas de sonido…) y luego volcarlo al medio que sea, bien CD o vinilo o preparar para Streaming.

Luego influye el equipo que tú tengas en tu casa para reproducir, si la cadena es muy buena hasta llegar a producir un vinilo, si tienes una mala aguja o unos altavoces pequeños no tiene mucho sentido que el vinilo o el CD sean impecables. 

En igualdad de condiciones deberían sonar casi igual el CD y el vinilo, pero el vinilo puede sonar más cálido, más agradable al oído, lo cual se interprete como que suena mejor. Ojo, la palabra interpretación aquí es importante.

 

¿Y Streaming suena igual o mejor que el vinilo? 

Pues en igualdad de condiciones con el vinilo o incluso con el CD debería sonar peor, ¿por qué? Porque el archivo de audio se comprime mucho más y por tanto pierde muchas frecuencias de sonido para que el archivo de audio tenga muchos menos Megabytes que el que se usaría para crear un CD o un vinilo. Ejemplo aproximado:

  • Canción de 6 minutos en formato WAV para hacer un CD o planchar un vinilo: 60 Megabytes.
  • Canción de 6 minutos en formato MP3 para Streaming (soundcloud, Spotify, Apple Music…), aproximadamente de 3 a 6 Megabytes (160 Kbps o Kilobytes por segundo).

El streaming, al ser online debe necesitar archivos de menos tamaño o megabytes. También offline ya que la memoria de tu móvil es limitada.

¡Y nada más que añadir! Gracias por haber leído hasta aquí y espero que te resulte de utilidad para elegir un buen tocadisco.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 5)